De dónde venimos
El Club Banco Nacional de Desarrollo (BANADE) fue creado el 02 de Septiembre de 1945 (día de la Industria Nacional) por un grupo de empleados del entonces Banco Industrial de la República Argentina, con el nombre de Club Atlético Banco Industrial de la República Argentina (CABIRA). Su sede era en un espacio del edificio de la casa matriz perteneciente al confiscado Banco Germánico de la América del Sud, fue esta, la razón de los colores de nuestro Club (negro, amarillo y rojo). Su ubicación era en la calle 25 de mayo al 100, entre las calles Cangallo (hoy Perón) y Bartolomé Mitre, con su frente por N. Alem.
Inicialmente sólo poseía una mesa de billar, algunas mesas para juegos de cartas y servicio de peluquería para caballeros, este era atendido por el “Tano” Pascual, peluquero de origen italiano, que para aquellos años ocupaba un cargo como ordenanza en el Banco. El Tano, a quien todos recordamos como un “verdadero personaje”, más adelante también supo atender en la sede de Martínez del Club.
Sin embargo, no pasaba de ser una “expresión embrionaria” hasta que gracias a arduas gestiones de la Comisión Directiva, con las autoridades del Banco, se logró adquirir un predio en Martínez, en comodato, que estaba embargado por el Banco por un crédito no pagado por la empresa de estudios de filmación “Emelco”. Dicho Predio contaba con casi seis hectáreas, cinco fueron destinadas al Club y una se utilizaría para bienes embargados por el Banco. Se pudo observar durante muchos años un viejo avión biplaza que se iba oxidando con el correr del tiempo.
Ya para los años 80, este depósito fue vaciado y se reacondicionaron dos estudios de filmación con el nombre de “Pampa Films”, siendo nombrada a la actriz mexicana Verónica Castro como madrina en su inauguración. Hoy, estos estudios son administrados por Enrique “Quique” Estébanez Producciones (LCA).
El Club Banade, ya con su sede en Martínez, con su ingreso principal por la calle Hipólito Yrigoyen 1290, fue inaugurado el 23 de Mayo de 1966. El Presidente del Club era el Sr. Raúl O. Torres y el Secretario General era el Sr. Astolfo Pazos Cucullu. A dicha inauguración asistieron destacadas personalidades, entre ellas el Presidente de la República Argentina, el Dr. Arturo Umberto Illia (última vez que se lo vio en un acto público antes de su derrocamiento) junto a su Ministro de Economía Juan Carlos Pugliese, además de Directivos del Banco, Autoridades Municipales, empleados y familiares.
En 1971 las autoridades nacionales modificaron la designación del Banco por la de Banco Nacional de Desarrollo (BANADE) y el Club consecuentemente adoptó su actual denominación (BANADE). Fue al año siguiente cuando la Comisión Directiva de aquel entonces, tomó la decisión de permitir el ingreso de socios no vinculados a la Institución Bancaria, ya que hasta aquí, el Club era para el exclusivo uso de los empleados del Banco y sus familiares directos, debidamente acreditados. No obstante de esta apertura, el ingreso continuaba siendo bastante selectivo y con una elevada cuota de ingreso.
En el año 1994 el Banco Nacional de Desarrollo fue liquidado durante la presidencia del Dr. Carlos S. Menem. Luego de cuatro años de intensas negociaciones se sancionó de la Ley Nacional (25.056) que otorgará la tenencia del predio a titulo precario gratuito por 99 años, con el requisito de continuar como Club Bancario destinado a actividades deportivas, culturales y sociales.
Hoy, el Club está en plena expansión, consolidándose en la zona como un Club integrador y desarrollando actividades deportivas federadas como hockey, tenis, vóley, básquet, gimnasia artística, etc. La masa societaria actual se compone de ex empleados y jubilados del Banade, empleados del Banco Nación que son los socios Activos y sus familiares como adherentes grupo 1, todos estos forman parte de los socios que estatutariamente están en condiciones de ser directivos del Club. Hay otros como los denominados externos, integrados por empleados de otros bancos, socios no bancarios y por ultimo socios deportivos.
El Club es considerado como uno de los clubes más importantes de la Provincia de Buenos Aires, esperando día a día continuar creciendo.
Presidente: Sr. Sevegnani José A.
Vise Presidente: Sr. Gomez Victorio
Secretario Gral.: Sr. González Mónica
Pro- Secretario Gral.: Dr. Bologna Carlos D.
Tesorero: Sr. Miranda Miguel H.
Pro Tesorero: Albizzati Carlos
Secretario de Actas: Salerno Silvana
Vocal Titular: Sr. Alexandro Manuel
Vocal Titular: Sra. Scalise Nélida
Vocal Titular: Sra. Canfora María
Vocal Titular: Sra. Galarza Graciela
Vocal Suplente: Sra. Saccomandi Lucia
Vocal Suplente: Sr. Saavedra Fernando
Vocal Suplente: Sr. De Alberico Liliana
Comisión Fiscalizadora: Sr. Videla Hugo
Comisión Fiscalizadora: Sr. Duhalde Héctor
Comisión Fiscalizadora: Sr. Murno Hernan
Presidente: Sr. Gómez Alejandro
Vocal: Sr Bologna Pedro
Vocal: Sra. Miranda Gabriela
Vocal: Sr. Sotelo Carlos