Hacer deporte siempre es beneficioso para la salud, pero hacerlo en un gimnasio trae consigo un mayor número de beneficios. Los gimnasios están cada vez más presentes en ciudades y pueblos en todo el país y cada vez cuentan con mayores suscriptores entre personas de todas las edades y forma física.
Y es que empezar a acudir a un gimnasio es empezar a cuidarse y por ello la demanda no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero, ¿Cuáles son los principales beneficios que los expertos aseguran que tiene el hecho de ir al gimnasio a hacer deporte?
La ansiedad está presente en un porcentaje cada vez más elevado de la población que intenta lidiar con el estrés del día a día. Está demostrado que practicar deporte y el ejercicio físico logra calmar la ansiedad si se practica de forma regular.
Tener problemas para conciliar el sueño por las noches es algo habitual en muchas personas, que encuentran dificultades para descansar de forma correcta para rendir al 100% al día siguiente. Está demostrado que practicar ejercicios en un gimnasio ayuda a llegar a la cama con las energías descargadas y listo/a para descansar durante la noche.
El sedentarismo propicia un debilitamiento de la densidad ósea y de la musculatura y nada mejor que practicar ejercicio en un gimnasio para revertir este proceso de deterioro. Al practicar deporte en un gimnasio hacemos que el nivel de fuerza de los huesos alcance su mayor nivel, al igual que con los músculos. El objetivo es prevenir fracturas que pueden darse con frecuencia en caídas en personas con poca agilidad por la falta de ejercicio.
En el gimnasio, además de practicar ejercicio y llevar nuestro cuerpo al límite, también encontramos momentos para pasar ratos divertidos con compañeros/as de gimnasio y de equipo.
En el gimnasio y con el paso del tiempo lograremos mejorar nuestro aspecto físico, bien porque hemos perdido esos kilos de más que nos sobraban o porque hemos ganado masa muscular y hemos tonificado nuestra musculatura. Poco a poco y según tus propias metas puedes lograr el aspecto físico que siempre habías deseado.
Ir al gimnasio sin perder la rutina de ejercicio es un esfuerzo para cualquier persona, así que requiere de una gran fuerza de voluntad para mantener esos hábitos saludables. Con el paso del tiempo habremos entrenado tanto la fuerza de voluntad y la disciplina con el deporte, que no nos costará nada trasladarlo al resto de ámbitos de nuestro día a día, como los estudios o el trabajo. Por tanto, la constancia de ir al gimnasio mejorará todos los ámbitos de tu vida al trasladar esa fuerza de voluntad por el deporte.
La actividad deberá abonarse mensualmente del día 1 al 10 de cada mes en el Dto. de Educación Física del Club.
Valor cuota No socios: $ 3.000.
El socio del Club accede sin cargo.
Importante:
El inscripto que realice la actividad, lo hará como externo, no como socio del Club. Por lo tanto, su permeancia en la institución quedará sujeta a los horarios en que se realiza la actividad.
Para menores de 18 años:
1°: Imprimí la Solicitud de Inscripción, o solicítala en el Dto. de Educación Física del Club.
2°: Complétala con los datos del Inscripto y del tutor responsable.
3°: Preséntala en la oficina de Inscripciones con el dinero en efectivo para abonar la primera cuota y un certificado médico que autorice a realizar el deporte. No te olvides de tener una foto física o digital (en el celular) del inscripto.
Para Mayores de 18 años:
1°: Preséntate en la oficina de Inscripciones con el dinero en efectivo para abonar la primera cuota y un certificado médico que autorice a realizar el deporte. No te olvides de tener una foto física o digital (en el celular) del inscripto.
Para socios Menores de 18:
Si sos jugador/a Federado del Club en básquet, hockey o vóley debes presentar en la oficina de Inscripciones una autorización firmada por padre, madre o tutor autorizándote a realizar la actividad.
Para Socios Mayores de 18 años:
Si sos jugador/a Federado del Club en básquet, hockey o vóley podes asistir directamente al gimnasio para realizar la actividad.
Si no sos jugador/a federado de los deportes anteriormente mencionados debes presentar en la oficina de Inscripciones un certificado médico que te autorice a realizar el deporte.